Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta buenos aires. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de abril de 2012

Gyula Kosice: arte en movimiento


Gyula Kosice, de nacionalidad checa aunque hijo de húngaros, pero argentino de adopción tras su llegada al país a una corta edad, inscribe su nombre en la lista de los grandes artistas argentinos.

"Triada". Créditos: Germanramos. 
Si una obra de arte siempre es interactiva con respecto al espectador, siempre dialoga con el mismo, Kosice llevaría este concepto a un nuevo plano, creando esculturas que permitían abiertamente la participación del observador.

Innovación es lo que marca la obra de Kosice, siendo el primer artista plástico en integrar elementos como el agua y el neón en sus producciones artísticas. No falta tampoco el movimiento, con Kosice como uno de los principales pioneros de la tendencia que lleva por nombre arte cinético.

El movimiento Madí

En 1946, Kosice junto con el artista uruguayo Carmelo Arden Quin, fundan el Movimiento Madí. El énfasis de esta nueva tendencia artística está puesto en la infinitud que puede alcanzar la creación artística si se libera de las referencias externas.

El Manifiesto de la Escuela Madí, redactado por el mismo Gyula Kosice y publicado en agosto de 1946, critica varios aspectos del arte presente tales como la técnica académica y su composición estática, y plantea que:

Créditos: Gyula Kosice.
"Contra todo ello se alza MADI, confirmando el deseo fijo absorbente del hombre de inventar y construir objetos dentro de los valores absolutos de los eterno; junto a la humanidad en la lucha por la construcción de una nueva sociedad sin clases que libere la energía y domine el espacio y el tiempo en todos sus sentidos y la materia hasta sus últimas consecuencias." (Manifiesto de la Escuela)

El Manifiesto condensa las ideas del nuevo arte concreto, “que se definió en favor de una estética científica que rechazaba la ilusión de realidad creada por el arte tradicional.” (Entrevista en Clarín).

Las obras de Kosice: arte cinético, arte luminoso

En las calles de Buenos Aires se pueden apreciar algunas de las más importantes obras de Gyula Kosice. En Avenida 9 de Julio con Marcelo T. de Alvear se emplaza el “Monumento a la Democracia” , que alcanza los siete metros de altura y está constituido de acero inoxidable, agua móvil y luz. “Triada” se puede observar en la Fuente del Milenio, ubicada en Av. San Martín y Roque Sáenz Peña, en el partido de Junín.

En Almagro también se puede visitar su museo-taller, abierto al público desde 2005 y que reúne alrededor de cien obras del artista.

En La Plata, se puede apreciar el “Faro de la Cultura”, una escultura monumental construida con acero inoxidable, plexiglás, luz y agua en movimiento. “El árbol de la vida y su lenguaje” se puede visitar en Neuquén. Esta última escultura añade a los elementos tradicionales con los que trabaja Kosice, la novedad de la utilización de sonido en la obra.

Otras de sus obras se emplazan en ciudades como Caracas, Montevideo, Punta del Este y Seúl, en la lejana Corea.

Para seguir explorando el mundo de Kosice, les recomiendo encarecidamente una visita a su blog personal: gyulakosice.blogspot.com.

Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!

miércoles, 11 de enero de 2012

Fiesta Nacional de los Pescadores en Mar del Plata – Enero 2012


A partir de mañana, jueves 12, dará comienzo la 30° edición de la Fiesta Nacional de los Pescadores de la turística localidad de Mar del Plata. El evento durará hasta el día 29 y cada día se podrá visitar la tradicional Cantina de Pescadores, donde se podrá degustar la mejor gastronomía local basada en los productos del Mar Argentino y en la labor quienes los extraen de sus aguas.
Créditos: Pepe Robles

La Cantina se emplazará frente al puerto, en el lugar conocido como Banquina Chica. Además de venta de pescados y comidas, habrá stands de otros productos locales y artesanales. El sitio permanecerá abierto al público entre las 11:00 horas y las 2:00 de la mañana.

El día 28 de enero se llevará a cabo la tradicional elección de la Reina Nacional de los Pescadores y habrá presentaciones artísticas en la Cantina, mientras que el día 29 se llevará a cabo el cierre con espectáculos de destrezas relativas a la pesca.


Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!

viernes, 9 de diciembre de 2011

IX Festival Regional de Canto y Poesía en Florencio Varela

Créditos: Pavel Krok

El martes 13 a las 18:00 horas se realizará la novena edición del Festival Regional de Canto y Poesía de Florencio Varela. El cronograma incluye la presentación de tres libros:
  • “Poemario de tango. Argentina es tango” por Rubén Majhen.
  • “Como con bronca y junando” por David Luján Duarte.
  • “Poemario de tango. A partir de ahora” por Luis Alberto García.


Estará presente, además, la pareja de bailarines de tango constituida por Rubén Lambruschini y Mónica Roldán, y la voz tanguera de Elba Cristian.

Se expondrán, asimismo, las obras temáticas sobre el tango producidas por María Encarnación Nicolás.
La convocatoria es en la Casa de la Cultura, localizada en calle Mitre N° 149, partido de Florencio Varela, Buenos Aires. El costo de la entrada es un libro, nuevo o usado, para donar a bibliotecas populares de la zona. Los amantes del tango no se lo pueden perder!
Fuente: El Sol

Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!

jueves, 29 de septiembre de 2011

Fiesta de la Corvina Negra 2011 en San Clemente del Tuyú – Octubre

Entre los días 7, 8 y 9 de octubre se llevará a cabo la 45° edición de la Fiesta Nacional de la Corvina Negra. La anfitriona es nada más y nada menos que la bella y turística localidad costera de San Clemente del Tuyú, en la provincia de Buenos Aires.


La fiesta incluirá la realización de todo tipo de actividades recreativas, incluyendo un desfile de carrozas y la presentación de grupos musicales. No faltará, además, la buena gastronomía, con la realización de la tradicional parrillada de corvinas. La belleza local estará presente, también, con la elección de la Reina Nacional de la Corvina Negra.

Los amantes de la pesca deportiva no deben olvidar que, junto  con la Fiesta, se realiza un concurso de pesca. El ganador volverá a casa en un auto 0km. El segundo y tercer puesto también serán premiados.

Una opción más que interesante para aprovechar el fin de semana largo disfrutando de buena comida y de la siempre maravillosa presencia del mar… Imperdible!




Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!

miércoles, 15 de junio de 2011

Recorriendo Buenos Aires: la Fuente de Las Nereidas


Créditos: Barcex.
Localizada en la Costanera Sur de la ciudad de Buenos Aires, la Fuente de Las Nereidas es una de las obras de arte más hermosas que se pueden apreciar deambulando por las calles porteñas. Se trata de una de las maravillosas herencias que la artista norteña Lola Mora legó a todos los argentinos.

viernes, 15 de abril de 2011

Museo The Beatles en Buenos Aires


United Press International
Recientemente fue inaugurado el primer museo de The Beatles en América Latina. Un coleccionista privado, Rodolfo Vázquez, decidió poner a disposición del público que desee contemplarla parte de su riquísima colección de más de 8.500 objetos relacionada con The Beatles.

lunes, 28 de marzo de 2011

Museos en Buenos Aires, Argentina

La capital argentina cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural concentrado en sus museos. Principal destino del turismo internacional en Argentina, parte de la atractivo de la gran urbe porteña lo encarna estas entidades que albergan y conservan obras de arte y objetos relacionados con la historia de la ciudad y de todo el país.
Siguiendo este enlace se puede acceder a una Guía de Museos en Buenos Aires que incluye una breve descripción de lo que se puede encontrar en once museos de la ciudad capital de Argentina. Visitar algunos de ellos constituye un recorrido obligado si se elige Buenos Aires como destino para las próximas vacaciones.
Recientemente, además, se incorporó a la lista de museos en Buenos Aires una nueva alternativa: el Museo de Los Beatles, que reúne una interesante colección de más de 2000 objetos relacionados con la trayectoria de los cuatro británicos. Para más información: Museo The Beatles en Buenos Aires.
Visita Buenos Aires en tus vacaciones en Argentina!
aluminé apóstoles arte argentino artes plásticas artesanías ayacucho balcarce buenos aires buenos aires agenda capital federal catamarca cerrillos chaco chubut cine comidas típicas y vinos concordia córdoba córdoba agenda corrientes danza deportes días festivos ecoturismo el hoyo entre ríos entre ríos agenda escobar esquel exposiciones festivales fiambalá fiestas locales fiestas nacionales fiestas nacionales y festivales fiestas provinciales fiestas y festivales fiestas y festivales florencio varela folklore formosa fotografía goya helvecia historias jujuy la banda la pampa la pampa agenda la plata la rioja la rioja agenda malargüe mar del plata mendoza mendoza agenda misiones misiones agenda muestras museos música argentina música y recitales neuquén neuquén agenda nieve noreste argentino norte argentino noticias oberá otros eventos paraná parques nacionales parques y reservas naturales patagonia pesca deportiva posadas puerto madryn puerto pirámides reservas resistencia río cuarto rivadavia rock nacional rosario salta salta agenda san agustín san antonio de areco san clemente del tuyú san josé san juan san juan agenda san luis san luis agenda san rafael san salvador de jujuy san vicente santa cruz santa fe santa fe agenda santa maría de punilla santa rosa santiago del estero santiago del estero agenda tafí viejo tandil teatro teatro infantil tierra del fuego tierra del fuego agenda tigre tinogasta tucumán tucumán agenda tunuyán turismo aventura turismo cultural turismo ecológico o ecoturismo turismo enológico o enoturismo turismo termal ushuaia valle de calamuchita valle de uco venado tuerto villa general belgrano vinos