Mostrando entradas con la etiqueta parques y reservas naturales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta parques y reservas naturales. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de octubre de 2011

Recorriendo el Parque Nacional Río Pilcomayo en Formosa


Quienes piensan que las bellezas del noreste argentino se agotan con las Cataratas del Iguazú y los Esteros del Iberá, se equivocan profundamente. Esta región es, como todas en nuestro país, rica en atractivos culturales y naturales. Entre estos últimos, se cuentan el Parque Provincial Campo del Cielo, en el Chaco, y el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa.
Parque Río Pilcomayo. Créditos: argentour.com

En sus casi cincuenta mil hectáreas, este parque fue creado con el objetivo de proteger una zona típica del llamado Chaco Húmedo u Oriental. La bella Formosa aloja, en su esquina noreste, esta reserva natural.

miércoles, 21 de septiembre de 2011

Los Bosques Petrificados de Santa Cruz

Tronco petrificado. Créditos: Eassi. 

En la Patagonia argentina, la provincia de Santa Cruz atesora uno de los espectáculos más maravillosos que dan cuenta de la antigüedad de nuestro planeta, así como también de las peripecias que ha atravesado la vida para cundir en él. Se trata del Monumento Natural Bosques Petrificados. ¿Qué ver en este maravilloso lugar? Seguime que te que cuento un poco qué vas a encontrar en esta región y por qué vale la pena ir a conocer.

De viaje en Santiago del Estero: Parque Nacional Copo

En el noreste de la provincia de Santiago del Estero se puede visitar uno de los más hermosos parques nacionales del norte argentino. Se trata del Parque Nacional Copo, que en sus más de ciento diez mil hectáreas, protege un sector de los bosques de quebracho colorado típicos de la región.

Créditos: Mwcolgan8

Habitan allí, además, especies que se encuentran en la actualidad en peligro de extinción, tales como el tatú carreta, el oso hormiguero o el yaguareté.

viernes, 17 de junio de 2011

¿De viaje en el Chaco? Visitá el Parque Provincial Pingüen N’onaxa

Meteorito "Chaco".
Créditos: Sec. de Turismo.

¿Querés aproximarte a un pedacito del universo en tus próximas vacaciones? Entonces vení a visitar este parque en la provincia de Chaco, también llamado ComplejoTurístico Meteorito El Chaco. Ahí vas a poder ver restos de meteoritos perdidos entre la flora local, que hace más de seis mil años llegaron a la Tierra desde el espacio exterior.

lunes, 13 de junio de 2011

Con las ballenas en Puerto Pirámides: turismo en la Patagonia argentina

Ballena franca austral.
Créditos: Michaël CATANZARITI

Puerto Pirámides es una localidad ubicada en la Península de Valdés, provincia de Chubut, en la Patagonia argentina. Con costas sobre el océano atlántico, este sector patagónico es famoso por ser hábitat de paso de la llamada ballena franca, que es posible avistar en determinados momentos del año.

sábado, 11 de junio de 2011

Turismo ecológico en Tucumán: el Parque Sierra San Javier

Yungas tucumanas. Créditos. Tencho
¿Te encanta el ecoturismo? Entonces si viajás al norte argentino, seguro vas a querer conocer el Parque Sierra San Javier. Acompañame que te muestro.

El Parque Sierra San Javier está localizado en el departamento de Yerba Buena, aledaño a la capital tucumana, y alberga una porción importante de la llamada Sierra de San Javier. Con una extensión de catorce mil hectáreas, dominada por el ecosistema de las yungas norteñas, más de doscientas especies habitan en esta reserva natural.

domingo, 5 de junio de 2011

Una visita al Parque Nacional Sierra de las Quijadas en San Luis

Créditos: Kai Egger
Hoy los invito a recorrer conmigo este hermoso parque nacional en San Luis. Se encuentra en el noroeste de esta provincia y abarca unas 150.000 hectáreas.

La reserva fue creada en 1991, teniendo por objetivo proteger el ecosistema particular de la zona como así también los yacimientos arqueológicos y paleontológicos que allí se encuentran.

lunes, 28 de marzo de 2011

Parques y reservas naturales en Tucumán

La yunga tucumana... la selva de altura esperando por ser descubierta por nuevos visitantes. ¿Qué esperas para viajar a Tucumán? Te cuento que esta provincia del norte argentino destaca por la enorme cantidad de parques, tanto nacionales como provinciales, y reservas naturales que conserva en su interior.


Viajar a Tucumán en las próximas vacaciones


Si te interesa entrar en contacto con la naturaleza Tucumán es definitivamente tu próximo destino. Con sus seis parques y sus ocho reservas naturales seguramente vas a encontrar alguna opción para disfrutar con tu familia, tu pareja o tus amigos. Probablemente esta sea la mejor época del año para visitar la yunga de Tucumán, puesto que ya se acerca el otoño y empieza a disminuir un poco el calor.


Parques  y Reservas  Naturales en Tucumán


Los parques y reservas existentes son los siguientes:
  • Parque Sierra San Javier
  • Parque Cochuma
  • Parque Percy Hill
  • Parque Nacional Campo de los Alisos
  • Parque Provincial Cumbres Calchaquíes
  • Parque Provincial Aconquija
  • Reserva Forestal La Florida
  • Reserva Fitozoológica Doctor Carlos Pellegrini
  • Reserva Natural Aguas Chiquitas
  • Reserva Provincial Santa Ana
  • Reserva Experimental Horco Molle
  • Reserva Provincial La Angostura
  • Reserva provincial Los Sosa
  • Reserva Provincial Quebrada del Portugués


Más información para tus próximas vacaciones en Tucumán


Si querés conocer más detalles sobre los parques y reservas naturales existentes en Tucumán para tu próximo viaje, podes seguir este enlace: Viajes a Tucumán: parques y reservas naturales.
aluminé apóstoles arte argentino artes plásticas artesanías ayacucho balcarce buenos aires buenos aires agenda capital federal catamarca cerrillos chaco chubut cine comidas típicas y vinos concordia córdoba córdoba agenda corrientes danza deportes días festivos ecoturismo el hoyo entre ríos entre ríos agenda escobar esquel exposiciones festivales fiambalá fiestas locales fiestas nacionales fiestas nacionales y festivales fiestas provinciales fiestas y festivales fiestas y festivales florencio varela folklore formosa fotografía goya helvecia historias jujuy la banda la pampa la pampa agenda la plata la rioja la rioja agenda malargüe mar del plata mendoza mendoza agenda misiones misiones agenda muestras museos música argentina música y recitales neuquén neuquén agenda nieve noreste argentino norte argentino noticias oberá otros eventos paraná parques nacionales parques y reservas naturales patagonia pesca deportiva posadas puerto madryn puerto pirámides reservas resistencia río cuarto rivadavia rock nacional rosario salta salta agenda san agustín san antonio de areco san clemente del tuyú san josé san juan san juan agenda san luis san luis agenda san rafael san salvador de jujuy san vicente santa cruz santa fe santa fe agenda santa maría de punilla santa rosa santiago del estero santiago del estero agenda tafí viejo tandil teatro teatro infantil tierra del fuego tierra del fuego agenda tigre tinogasta tucumán tucumán agenda tunuyán turismo aventura turismo cultural turismo ecológico o ecoturismo turismo enológico o enoturismo turismo termal ushuaia valle de calamuchita valle de uco venado tuerto villa general belgrano vinos