![]() |
Monumento "Retorno a la Patria" Créditos: Rubén Oscar |
Monumento histórico: Manzano y Retorno a la Patria
Este paraje encuentra su nombre en el hecho de que allí se encuentra un árbol que fue testigo de la vuelta del general San Martín a Argentina y de su encuentro con el Coronel Olazábal. Es por ello que allí se ha erigido un importante monumento que lleva por nombre “Retorno a la Patria”.
Servicios y actividades para realizar en el Manzano Histórico
En la localidad existen todas las comodidades para el turismo, incluyendo alojamiento, proveedurías y restaurantes. Existen, además, cinco campings municipales que cuentan con todos los servicios: churrasqueras, baños con duchas, mesas y lavaderos, y electricidad.
También es posible alquilar cabañas en toda la zona o dirigirse a un hotel tres estrellas ubicado en el camino hacia el Paso el Portillo.
En la zona es posible practicar trekking, andinismo y realizar paseos a caballo por las cercanías. Existen, además, cristalinos arroyos en los que en verano, los más valientes, se atreven a sumergirse en sus heladas aguas.
Tener en cuenta para visitar el Manzano Histórico
Si no se viaja a Tunuyán en vehículo propio, se debe tener en cuenta que existe servicio de transporte sólo los fines de semana, mientras que durante la semana se debe utilizar un servicio de remís para llegar al lugar.
![]() |
Arroyo en el Mazano Histórico Créditos: gabrielmonterofotos |
Cómo llegar al Manzano Histórico
Desde la ciudad de Mendoza, se debe tomar la Ruta Nacional N° 40 que llega a la ciudad de Tunuyán. Luego el trayecto continúa por la Ruta Provincial N° 92 y la N° 94, en un recorrido de 120 kilómetros en total (desde Mendoza).
Excursiones desde el Manzano Histórico
Desde esta localidad se puede visitar la zona de Portillo Argentino, vía de comunicación a través de la Cordillera de Los Andes con el vecino país de Chile, fue este paso el elegido por el ejército libertador de San Martín para cruzar el cordón montañoso.
Otra excursión que es posible realizar desde el Manzano Histórico es al llamado Cristo de la hermandad, una imponente escultura de madera de aproximadamente nueve metros de altura ubicada en la Ruta Provincial N° 94.
No hay comentarios:
Publicar un comentario