domingo, 2 de octubre de 2011

Estelares en Mendoza – Octubre 2011

Este viernes llegan los Estelares a la capital mendocina. El recital se enmarca en la gira de presentación del disco “Una temporada en el amor”, que salió a la venta en el año 2009. También nos estarán anticipando un poco de lo que se viene en 2012. 




La cita es el día 7 a las 22:00 horas en el Auditorio Ángel Bustelo, en el centro de la ciudad. Las entradas anticipadas tienen un valor de $60 y se pueden comprar en Nevada (Las Heras 419, Ciudad), Le Club (Peatonal y 9 de Julio, ciudad) o a través de Internet en Ticket Directo.  Si no alcanzás a comprar la anticipada, la entrada general tiene un valor de $70.

Un recital más que simpático para este fin de semana en la cuyana Mendoza…

+ info: Los Andes.


Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!

5 de Octubre – Día del Camino

En Argentina, y en otras latitudes, se conmemora cada 5 de octubre el Día del Camino. La celebración se remonta a la década de 1920, cuando tanto a nivel latinoamericano, como nacional, comenzó a darse importancia a la necesidad de planificar la comunicación entre las diversas latitudes de nuestro enorme país. Varios decretos y leyes más tarde, se creó Vialidad Nacional y la red de caminos argentina comenzó a adquirir densidad. 


Si la historia del origen del Día del Camino no posee demasiado encanto, sí que lo tiene, y lo ha tenido siempre, la imagen que el camino evoca. Es espacio, libertad, viaje, trayectoria, vida. Por si esto fuera poco, como todos nuestro amigos viajeros deben saber muy bien, no hay caminos en Argentina que no estén rodeado de esas maravillas capaces de alimentar la vista… y el alma. Está la inmensidad de la verde llanura pampeana, en esas rutas en las que el tiempo parece no transcurrir; está la belleza y la sinuosidad de los caminos patagónicos, que no cesan de llevarnos a confines cada vez más exquisitos.


En fin, es un buen día, es el Día del Camino, un día que podemos usar para recordar que nos aguardan nuevos viajes y nuevos horizontes por descubrir.





Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!

24° Festival Nacional de Jazz Tradicional en Santa Rosa, La Pampa

Créditos: Никита Бормотов.
El próximo viernes 7 y sábado 8 de octubre se realizará la 24° edición del Festival Nacional de Jazz Tradicional en la capital pampeana. Se trata de una oportunidad especial para los amantes de este género musical. En el festival se podrá disfrutar de buena música y danza. 

Estarán presentes el Cobo’s Jazz Quartet, Gabriel Juncos Quinteto, Antigua Jazz Band, Ana Laura Bordoni y Ernesto Biggeri, CincoFulanas y el Grupo de Jazz Santa Rosa, los anfitriones locales.

Para más información es posible llamar a los números (02954) 564630 o 395019 o visitar la página web del Festival de Jazz de Santa Rosa.


Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!

sábado, 1 de octubre de 2011

Fiesta Nacional de la Yerba Mate – Octubre 2011

La localidad de Apóstoles, en Misiones, se prepara para celebrar la 33° edición de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate. La convocatoria es para los días 5, 6, 7, 8 y 9 de octubre de 2011 en el predio Expo Yerba. 



Habrá venta de productos típicos, feria agro-industrial y numerosos espectáculos musicales. El día 4 de octubre se vivirá la previa con la realización de la apertura del predio a las 18:00 horas y la presentación de tres conjuntos de música góspel: Trilogía, La Razón y Kosas Locas.

El día miércoles 5 de octubre, la Fiesta Nacional de la Yerba Mate invitará a los asistentes a disfrutar de una noche de folklore con la presencia de destacados músicos, tales como Matías Fernández, Anahí Rolón, Los Fuelles de Corrientes, Los Hermanos Britez y Amboé. El espectáculo comenzará a las 21:00 horas y la entrada es libre y gratuita.

El 6 de octubre será la noche de la juventud en Apóstoles, con la presencia de La Moraleja, El Único, Cultivo Rock, Kumus, La Mosca de Rumania y los Wachiturros. Durante esta velada, la entrada de acceso al predio tendrá un valor de $3 y la entrada de acceso al espectáculo costará $15.

El viernes 7 de octubre el show comenzará también a las 21:00 horas y se presentará el Ballet Estirpe Nacional. El humor estará a cargo del Negro Álvarez y del dúo Beto Cesar-Carlos Sánchez. Para el cierre llegará un invitado de lujo: nada más y nada menos que Alejandro Lerner. En esta ocasión, la entrada al predio tendrá un valor de $3, y la entrada al espectáculo costará $20 para el público en general y $10 para jubilados. Quienes deseen acceder a butacas numeradas, podrán abonar $50 ($25 en el caso de los jubilados).

El sábado 8 se llevará a cabo la elección de la Reina Nacional de la Yerba Mate, a partir de las 21:00 horas. Posteriormente, los asistentes podrán presenciar un espectáculo humorístico a cargo de Freddy Villareal y el show musical de Estela Raval y los 5 latinos. En esta ocasión, las entradas para el espectáculo tiene un valor de $20 y $40 (numeradas), para el público en general; y de $10 y $20 para los jubilados.

El domingo 9 llegará la jornada de cierre de la Fiesta Nacional de la Yerba Mate 2011. La propuesta es realizar un “Almuerzo de la Familia Yerbatera”. La tarjeta para participar de este evento familiar tiene un valor de 2011.

Las entradas ya están a la venta y pueden adquirirse en la Casa del Mate, ubicada en Calle Alvear esquina Sarmiento, Apóstoles, provincia de Misiones.

Una propuesta más que interesante para homenajear a uno de los productos argentinos más típicos y propios de nuestra cultura. ¿Vamos a la Fiesta Nacional de la Yerba Mate 2011?




Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!
aluminé apóstoles arte argentino artes plásticas artesanías ayacucho balcarce buenos aires buenos aires agenda capital federal catamarca cerrillos chaco chubut cine comidas típicas y vinos concordia córdoba córdoba agenda corrientes danza deportes días festivos ecoturismo el hoyo entre ríos entre ríos agenda escobar esquel exposiciones festivales fiambalá fiestas locales fiestas nacionales fiestas nacionales y festivales fiestas provinciales fiestas y festivales fiestas y festivales florencio varela folklore formosa fotografía goya helvecia historias jujuy la banda la pampa la pampa agenda la plata la rioja la rioja agenda malargüe mar del plata mendoza mendoza agenda misiones misiones agenda muestras museos música argentina música y recitales neuquén neuquén agenda nieve noreste argentino norte argentino noticias oberá otros eventos paraná parques nacionales parques y reservas naturales patagonia pesca deportiva posadas puerto madryn puerto pirámides reservas resistencia río cuarto rivadavia rock nacional rosario salta salta agenda san agustín san antonio de areco san clemente del tuyú san josé san juan san juan agenda san luis san luis agenda san rafael san salvador de jujuy san vicente santa cruz santa fe santa fe agenda santa maría de punilla santa rosa santiago del estero santiago del estero agenda tafí viejo tandil teatro teatro infantil tierra del fuego tierra del fuego agenda tigre tinogasta tucumán tucumán agenda tunuyán turismo aventura turismo cultural turismo ecológico o ecoturismo turismo enológico o enoturismo turismo termal ushuaia valle de calamuchita valle de uco venado tuerto villa general belgrano vinos