El noreste argentino es la cuna de uno de los productos más preciados por todos los que hemos nacido en el sureño país del Río de la Plata. Se trata de la yerba mate, famosa por ser la materia prima de la bebida homónima, que anima los días en el trabajo, las reuniones con amigos y la media tarde de la inmensa mayoría de los 40 millones de argentinos.
 |
Plantaciones de yerba mate, Misiones. Créditos: Leandro Kibisz |
Para quienes quieran visitar Argentina y aproximarse a esta parte tan importante de su cultura, existe una alternativa más que interesante para recorrer en las provincias de Corrientes y Misiones: la Ruta de la Yerba Mate.
La Ruya de la Yerba Mate en Misiones y Corrientes
La
Ruta de la Yerba Mate incluye diversos circuitos turísticos localizados en la zona norte de la provincia de Corrientes y en el conjunto de la provincia de Misiones, zona de producción característica de esta preciada planta.
El recorrido por los diversos tramos de la Yerba Mate implica aproximarse a la historia y la cultura de esta región argentina desde múltiples planos. Por un lado, es posible visitar distintos tipos de establecimientos productores de yerba mate, incluyendo productores artesanales e industriales. Por otro, también se puede disfrutar de la cultura local a través de su gastronomía típica, en la que la yerba mate cumple un rol destacado; su vida rural y sus museos dedicados a la historia local y de la producción del preciado alimento.
Circuitos: qué ver y qué hacer
Existen ocho circuitos diferenciados al interior de la denominada
Ruta de la Yerba Mate. De distinta duración, cada uno de estos circuitos permitirá conocer algunos de los principales establecimientos productores de yerba mate en la región.
Así, visitando el norte de Corrientes se podrá recorrer el establecimiento Las Marías, uno de los productores más importantes del país, y almorzaren La Estancia. En el norte de Misiones se podrán visitar, de igual modo, algunas estancias destacadas tales como la Cooperativa Yerbatera Andresito o la estancia Las Mercedes.
Sin embargo, probablemente el circuito más destacado a realizar en la Ruta de la Yerba Mate es el que invita al visitante a degustar exquisitos menús y distintas variedades de yerba en la zona de los
Esteros del Iberá, zona que abarca un complejo sistema lacustre, uno de los más importantes del país.
Cómo realizar estas excursiones en el noroeste argentino
Aquí no se agotan, sin embargo, las propuestas. En el
sitio web oficial de la Ruta de la Yerba Mate se pueden conocer todas las opciones que ofrece está alternativa turística en el norte argentino. No faltan los cursos para aprender a tomar mate y los museos temáticos, entre los que destaca la llamada
Galería del Mate.
En las capitales provinciales,
Posadas o Corrientes, el visitante podrá consultar en las distintas agencias de viajes para emprender el circuito que mejor se adapte a sus expectativas. Una propuesta realmente creativa para disfrutar del turismo en el noreste argentino, en estrecho contacto con la cultura, la tradición y la historia local.
Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!