![]() |
Créditos: Lenilucho |
miércoles, 29 de junio de 2011
El Museo de Salto Grande en Concordia – Vacaciones en Entre Ríos
martes, 28 de junio de 2011
Ismael Serrano en Venado Tuerto, Santa Fe – Julio 2011
El lugar elegido para la presentación es el Centro Cultural Municipal, localizado en calle Belgrano N° 843 y el concierto comenzará a partir de las 21:00 horas.
Las entradas se pueden adquirir a través de Internet en Ticketek y existen dos precios: preferencial, $200; y platea, $160.
+ info: Musik
sábado, 25 de junio de 2011
Teatro infantil en Mendoza – Tom y Jerry – Julio 2011
![]() |
Créditos: FDV |
La presentación se llevará a cabo el día 10 y 11 de julio en el Teatro Plaza del departamento de Godoy Cruz. La cita es a las 16:00 horas y las entradas ya están a la venta, con un precio de $80, $100 y $120.
Además, la obra infantil “Tom y Jerry” se presentará el día 12 de julio en el Teatro Ducal del departamento de Rivadavia. La presentación comenzará también a las 16:00 horas y el precio de las entradas es más económico: $50, $70 y $90.
Una muy buena opción para alegrar las vacaciones de los chicos. No te pierdas el show del dúo más famoso de los dibujitos animados!
Seguinos en Facebook! Sumate a la comunidad!
+ info: Mdzol
La historia del vino malbec en Argentina
![]() |
Uva malbec. Créditos: Ian L. |
viernes, 24 de junio de 2011
Mimí Maura en Rosario – Julio 2011
El sábado 2 de julio de este año, Mimí Maura se estará presentando en Rosario. El show se llevará a cabo en el marco de la gira de presentación de su nuevo disco, que lleva por título “Días del Sol”.
La cita es a las 22:00 horas en calle Güemes, esquina Suipachia, sitio donde se encuentra ubicado el local Willie Dixon.
La cita es a las 22:00 horas en calle Güemes, esquina Suipachia, sitio donde se encuentra ubicado el local Willie Dixon.
+ info: Terra
jueves, 23 de junio de 2011
Ismael Serrano en San Juan – Julio 2011
El día 3 de julio el cantautor español Ismael Serrano se estará presentando en la ciudad de San Juan. La cita es a las 20:30 horas en el Auditorio Juan Victoria.
Las entradas ya están a la venta en los locales de la Tarjeta Data. Las entradas tienen un valor de $160, $140 y $120.
Ismael Serrano llega a San Juan este invierno 2011 a presentar su último disco “Acuérdate de Vivir”. Los dejo con uno de los temas que podrán, seguramente escuchar en vivo en el Auditorio de San Juan…
Las entradas ya están a la venta en los locales de la Tarjeta Data. Las entradas tienen un valor de $160, $140 y $120.
Ismael Serrano llega a San Juan este invierno 2011 a presentar su último disco “Acuérdate de Vivir”. Los dejo con uno de los temas que podrán, seguramente escuchar en vivo en el Auditorio de San Juan…
+ info: El Zonda
Pedro Aznar, breve biografía de un grande de la música argentina
![]() |
Créditos: Nicolasaravena |
Con una destacada trayectoria en el mundo de la música argentina, Pedro Aznar es uno de los representantes icónicos del género denominado rock nacional. Su participación en la histórica Serú Girán le garantizó ya un papel importante en la escena musical argentina, pero también Pedro Aznar supo conservar, con sus propios méritos como solista, ese rol destacado.
Biografía de Pedro Aznar: su juventud
Aznar nació en Liniers, en la capital argentina, un 23 de julio de 1959. Desde muy pequeño comenzó su interés por la música, obteniendo su primera guitarra a los nueve años. El bajo llegaría un poco después.
A los 15, integraría la banda musical llamada “Madre Atómica”; y, un poco después, a los 17, pasaría a formar parte de “Alas”, conjunto que existiría entre los años 1977 y 1978. Por esta época se acercaría Aznar al bajo y, sobre todo, al bajo sin trastes, técnica inaugurada por Jaco Pastorius.
La época de Serú Girán
En 1978, Charly García iría a escuchar a Aznar en el bajo en un club de jazz porteño. Surgiría inmediatamente la propuesta de que se uniera al grupo en formación: Serú Girán, junto con Charly, Lebón y Moro.
![]() |
Créditos: Dominio Público |
Con los siguientes dos discos, “La grasa de las capitales” y “Bicicleta” llegaría la gran consagración de Serú Girán, hacia comienzos de la década de, con conciertos multitudinarios y un éxito creciente.
En1982, después de la edición de “Peperina” y grabando “No llores por mí, Argentina” en vivo en Obras, Serú Girán está llegando a su fin.
Pedro Aznar con Spinetta y con Pat Metheny
En paralelo, Aznar había estado realizando algunos trabajos con Spinetta y, con ocasión de la participación de Serú Girán en el Río Monterey Jazz Festival, en Río de Janeiro, había tenido la oportunidad de entregarle una de sus grabaciones al músico estadounidense Pat Metheny.
Grande sería la sorpresa de Pedro Aznar, cuando un tiempo después Metheny lo convocará para reunirse con él en Boston. Como resultado de este intercambio, Pedro Aznar formará parte del Pat Metheny Group entre 1983 y 1985, formación con la que Aznar realizará giras por Estados Unidos y Europa, obteniendo en este último año un Grammy a la Mejor Performance de Jazz Contemporáneo por el álbum “First Circle”.
“Tango”: con Charly otra vez
Aznar decide dejar el grupo de Pat Metheny, y en un operativo rapidísimo vuelve a confluir con Charly García para grabar “Tango” durante una intensiva semana, que sería publicado en 1986, y acompañado de una gira nacional de presentación.
Por esta época, Pedro también elaborará la banda de sonido de la peli “Hombre mirando al sudeste” y presentará su disco como solista “Fotos de Tokyo”.
Durante los años siguientes, su participación en la escena musical argentina ira en aumento, destacando la grabación del álbum “Grito en el cielo”, con Leda Valladares, dedicado a recopilar y homenajear el canto nativo andino.
En este videito de lujo, Charly y Pedro Aznar cuentan un poco de su actividad juntos y tocan el clásico "Viernes 3 a.m.":
1989-1991: vuelta al Pat Metheny Group
Aznar volverá a integrar el Pat Metheny Group durante estos años, participando en la grabación de “Letter from home”, disco que, nuevamente, obtendrá el Grammy en 1990.
Participará, también, en algunas giras de la formación por Estados Unidos y Europa.
“Tango 4” y la vuelta de Serú
También en 1991, Pedro Aznar volverá a trabajar con Charly García, en la grabación del álbum “Tango 4”. Al año siguiente, Serú Girán regresará por un corto periodo para realizar una gira y lanzar “Serú en vivo”, un álbum doble, y “Serú 92”.
Durante los noventa, el trabajo en común de Pedro Aznar con otros músicos de la escena nacional y, también, internacional seguirá aumentando, grabando temas con músicos como Mercedes Sosa, Jairo, Caetano Veloso y Lito Vitale.
1999: un homenaje a Jorge Luis Borges
La carrera de Pedro Aznar es demasiado prolífica como para reseñar aquí cada una de sus elaboraciones y de sus presentaciones, participaciones en discos, producción de álbumes de otros músicos, etc. Merece la pena destacar, entre esa abundancia, la presentación de la obra “Caja de Música – Canciones sobre poemas de Jorge Luis Borges”, en 1999, con ocasión de los cien años del nacimiento del destacado escritor argentino.
El espectáculo fue, posteriormente, editado como disco y en él participaron artistas de la talla de Mercedes Sosa, Jairo, Lito Vitale, A.N.I.M.A.L., Rubén Juárez y Víctor Heredia.
La década del 2000
La actividad de Pedro Aznar va en aumento, y las giras por toda América Latina no cesan, incluyendo también algunos destinos más “exóticos”, como China en el 2010. Aznar recibe diversos reconocimientos a nivel nacional e internacional, por su labor como creador, como productor y hasta como técnico.
Cabe destacar, a lo largo de toda su trayectoria, el compromiso de Pedro Aznar con diversas actividades de importancia social y política, como sus repetidas participaciones en diversos homenajes a las Madres de Plaza de Mayo, su colaboración con el movimiento “Todos somos Aerolíneas” y, más recientemente, su participación en el megaevento solidario organizado en Argentina en solidaridad con el vecino país de Chile con ocasión del terrible terremoto que éste sufrió en febrero de 2010.
+ info: sitio web de Pedro Aznar
miércoles, 22 de junio de 2011
Ismael Serrano en Mendoza – Junio 2011
Los días 27 y 28 de junio, el cantautor español Ismael Serrano se estará presentando en Mendoza, en los departamentos de Rivadavia y San Rafael, respectivamente.
Los conciertos se realizarán en el marco de la gira de presentación de su último disco, el noveno en su carrera, “Acuérdate de Vivir” que incluye reconocidas canciones tales como “Podría ser” y “Se ha enredado en tu cabello”. Seguime que te cuento los detalles de los conciertos…
Los conciertos se realizarán en el marco de la gira de presentación de su último disco, el noveno en su carrera, “Acuérdate de Vivir” que incluye reconocidas canciones tales como “Podría ser” y “Se ha enredado en tu cabello”. Seguime que te cuento los detalles de los conciertos…
martes, 21 de junio de 2011
Fiesta de la Pesca del Amarillo 2011, Helvecia, Santa Fe
Este 8, 9 y 10 de julio, en coincidencia con el festejo patrio de la Independencia en Argentina, llega la 34° edición de la Fiesta Nacional de la Pesca del Amarillo, aunque los organizadores dejan claro que se trata de la 36° edición de la fiesta de carácter provincial.
El cronograma de la Fiesta del Amarillo 2011 incluye el tradicional torneo de pesca deportiva, cena show y espectáculos y la realización de una peña folklórica. Seguime que te cuento más.
El cronograma de la Fiesta del Amarillo 2011 incluye el tradicional torneo de pesca deportiva, cena show y espectáculos y la realización de una peña folklórica. Seguime que te cuento más.
Fiesta Provincial de la Nieve 2011 en Malargüe, Mendoza
![]() |
Créditos: Andre Charland |
Fiesta Provincial del Inmigrante Italiano en San Agustín, Santa Fe
![]() |
Léon Bazille Perrault |
Este sábado 25 de junio se realizará la 13° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante Italiano en la localidad santafesina de San Agustín.
La programación de la jornada ha sido establecida como sigue:
- A las 18:00 horas se realizará la apertura de la 13° edición de la Fiesta Provincial del Inmigrante.
- 19:00 horas: comienzan los actos culturales.
- 21:00 horas: comienza la cena, donde se podrán degustar platos típicos de la cocina italiana, luego llega el baile y la elección de la reina provincial.
Una visita al Museo Iberoamericano de Artesanías en Córdoba
Artesanías en mimbre. Créditos: Daniel Norero. |
El Museo Iberoamericano de Artesanías en Córdoba se encuentra localizado en el tradicional Barrio Güemes, en una zona típica de la ciudad conocida como Centro Cultural Paseo de las Artes, una de las más visitadas por los turistas que eligen esta ciudad como destino en sus vacaciones.
domingo, 19 de junio de 2011
Turismo cultural en Corrientes: la Basílica de Itatí
![]() |
Créditos: Pertile. |
viernes, 17 de junio de 2011
¿De viaje en el Chaco? Visitá el Parque Provincial Pingüen N’onaxa
![]() |
Meteorito "Chaco". Créditos: Sec. de Turismo. |
¿Querés aproximarte a un pedacito del universo en tus próximas vacaciones? Entonces vení a visitar este parque en la provincia de Chaco, también llamado ComplejoTurístico Meteorito El Chaco. Ahí vas a poder ver restos de meteoritos perdidos entre la flora local, que hace más de seis mil años llegaron a la Tierra desde el espacio exterior.
miércoles, 15 de junio de 2011
Recital de Bulldog en San Luis – Junio 2011
La banda rosarina Bulldog se estará presentando este sábado 18 de junio en Panacea Bar, en la ciudad de San Luis. La cita es a las 21:00 horas en calle España N° 677, donde se encuentra localizado Panacea Bar.
Las entradas anticipadas ya están a la venta en el bar y en el local “Cueva Rock”, ubicado en Galería Sananes, Local 6, y tienen un valor de $35.-
+ info: SLPLQ
Muestra “La Magia del Carnaval” en Catamarca
![]() |
Carnaval de Humahuaca. Créditos: Leticia. |
El Museo Folklórico Juan Alfonso Carrizo se encuentra ubicado en el paseo General Navarro, más conocido como “La Alameda”, y la muestra se puede visitar a partir de las 18:00 horas de lunes a viernes.
+ info: Ecléctica Catamarca.
Recorriendo Buenos Aires: la Fuente de Las Nereidas
![]() |
Créditos: Barcex. |
martes, 14 de junio de 2011
De viaje por Argentina saluda a todos los padres en su día
![]() |
Créditos: Kürschner |
Desde De viaje por Argentina queríamos enviarles desde aquí nuestras fraternas felicitaciones a todos nuestros lectores que cumplen a diario su función de padres, una labor que se cuenta entre las más loables.
¡Feliz Día del Padre para todos!
Liliana Herrero en Santa Fe – Junio 2011
![]() |
"Este tiempo" nuevo disco de Liliana Herrero. Imagen extraída del sitio web oficial. |
lunes, 13 de junio de 2011
Con las ballenas en Puerto Pirámides: turismo en la Patagonia argentina
![]() |
Ballena franca austral. Créditos: Michaël CATANZARITI |
Puerto Pirámides es una localidad ubicada en la Península de Valdés, provincia de Chubut, en la Patagonia argentina. Con costas sobre el océano atlántico, este sector patagónico es famoso por ser hábitat de paso de la llamada ballena franca, que es posible avistar en determinados momentos del año.
domingo, 12 de junio de 2011
Los Huayra en La Trastienda, Buenos Aires – Junio 2011
Nueva función para la banda salteña Los Huayra en el tradicional club de Buenos Aires para el próximo viernes 17 de junio. Habiéndose presentado ya el pasado 10 de junio, se agrega una nueva función para todos quienes no alcanzaron a conseguir su entrada en esa oportunidad.
La cita es a las 23:30 horas y las entradas van desde los $50 hasta los $120. Se pueden adquirir las entradas a través de Internet en el sitio de La Trastienda o dirigirse a la sede del club en calle Balcarce N° 460, San Telmo, Buenos Aires.
sábado, 11 de junio de 2011
El Cuarteto de Nos en Córdoba – Junio 2011
![]() |
Créditos: Anarkangel. |
Las entradas anticipadas tienen un valor de $60 y pueden adquirirse a través del sitio Edén o en los locales “Locuras” en 9 de julio N° 457 y “Rayosan Express” en Corrientes 161, local 1011, Garden Factory.
Turismo ecológico en Tucumán: el Parque Sierra San Javier
![]() |
Yungas tucumanas. Créditos. Tencho. |
El Parque Sierra San Javier está localizado en el departamento de Yerba Buena, aledaño a la capital tucumana, y alberga una porción importante de la llamada Sierra de San Javier. Con una extensión de catorce mil hectáreas, dominada por el ecosistema de las yungas norteñas, más de doscientas especies habitan en esta reserva natural.
viernes, 10 de junio de 2011
Muestra de Cine Europeo en Tucumán - Junio 2011
![]() |
Créditos: Mattia Luigi Nappi |
Una buena noticia para los celíacos: futuro listado de restaurantes aptos en Buenos Aires
![]() |
Sin TACC. Créditos: C.L. / mconnors |
La temporada de invierno 2011 en Argentina promete poco
![]() |
Erupción Puyehue. Créditos: Pedro Rebolledo |
jueves, 9 de junio de 2011
Soledad canta en Resistencia - Julio 2011
![]() |
Créditos: Presidencia. |
Como el evento se realizará en un espacio público, los chaqueños podrán disfrutar de la presentación de Soledad de forma libre y gratuita.
No se lo pierdan!
+ info: Diario Norte.
martes, 7 de junio de 2011
Festival Celta en Tigre - Junio 2011
![]() |
Créditos: George McFinnigan |
La historia del Festival Nacional de la Tonada de Tunuyán, Mendoza
![]() |
Tunuyán. Créditos: Su |
El Festival de la Tonada: los comienzos
La primera edición del Festival de la Tonada se realizó noviembre de 1972. El espacio elegido en ese entonces fue el Manzano Histórico, importante monumento en Tunuyán.
En esa oportunidad estuvieron presentes Los Quilla Huasi, Los Chalchaleros, Hernán Figuera Reyes, Los Cantores de Cuyo, Chacho Santa Cruz y Daniel Toro.
En 1973 el evento se repitió, esta vez durante tres días. En esta ocasión, además, se eligió por primera vez a la reina de la vendimia departamental en el marco del Festival.
Un paréntesis
Luego vino el intervalo, aunque no se precisan las causas de que el festival no se organizara en el resto de la década de los setenta, no es difícil deducirlas: se había cernido sobre Argentina el horror de la dictadura.
El Festival de la Tonada reconocido nacionalmente
Ya en la década de 1980 se retomó la organización del Festival de la Tonada. Su importancia fue en ascenso y, en 1988, se lo consagró evento de importancia para todo el país. Paso a denominarse, así, Festival Nacional de la Tonada.
El monumento “Retorno a la Patria” y el espacio del Manzano Histórico dejó de ser, conforme llegaba más público al festival, el lugar adecuado para realizarlo. Este espacio se encuentra a unos cuarenta kilómetros de la ciudad de Tunuyán propiamente dicha y la infraestructura del lugar, así como su lejanía, no se avenían bien con los cada vez más numerosos visitantes.
Se comenzó a construir, entonces, el Anfiteatro Municipal, localizado en pleno centro de la ciudad de Tunuyán y que cada año recibe miles de visitantes con ocasión del Festival Nacional de la Tonada.
Los dejo con un videito de Los Trovadores de Cuyo y el Chaqueño Palavecino en el Festival Nacional de la Tonada...
Más información:
lunes, 6 de junio de 2011
X Tandil Cine – Junio 2011
![]() |
Tandil. Créditos: Emmanuelmaggiori |
domingo, 5 de junio de 2011
Una visita al Parque Nacional Sierra de las Quijadas en San Luis
Créditos: Kai Egger |
La reserva fue creada en 1991, teniendo por objetivo proteger el ecosistema particular de la zona como así también los yacimientos arqueológicos y paleontológicos que allí se encuentran.
sábado, 4 de junio de 2011
Festival Música Viva en Corrientes - Junio 2011
![]() |
Créditos: Ghaseoo |
Grilla de artistas en el Corrientes Música Viva 2011
- Viernes 10: sobre el escenario actuarán Marcelo Dellamea, Acá Seca Trío e Hilda Lizarazu, Jaime Roos y Vicentico.
- Sábado 11: se presentarán Rubén Casco, Baltasar Comotto, Emmanuel Horvilleur, Dante Spinetta y Skay Beilinson.
El evento se realizará en el Club Regatas de Corrientes y las entradas ya están a la venta, con precios que arrancan desde los $150.-
+ info: datachaco.com
Santiago Feliú en Paraná - Junio 2011
El día viernes 24 de junio se estará presentando el cantautor cubano Santiago Feliú en el Centro Cultural Juan L. Ortiz en Paraná, provincia de Entre Ríos. El concierto se realizará en el marco de la presentación de su último disco, editado en 2010, "Ay, la vida".
jueves, 2 de junio de 2011
Ciclo de cine sobre diversidad sexual en el MALBA - Junio-Julio 2011
![]() |
Mattia Luigi Nappi |
miércoles, 1 de junio de 2011
Karamelo Santo en Río Cuarto: jueves 2 de junio 2011
![]() |
Créditos: Soycuyano |
originaria de Mendoza, en el marco de su gira nacional Revolución Pachamama Tour Cuyano.
La cita es el día jueves 2 de junio a las 23:00 horas en el Elvis Bar de Río Cuarto, ubicado en calle Alvear con Colón. Las entradas tienen un valor de $35.-
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
aluminé
apóstoles
arte argentino
artes plásticas
artesanías
ayacucho
balcarce
buenos aires
buenos aires agenda
capital federal
catamarca
cerrillos
chaco
chubut
cine
comidas típicas y vinos
concordia
córdoba
córdoba agenda
corrientes
danza
deportes
días festivos
ecoturismo
el hoyo
entre ríos
entre ríos agenda
escobar
esquel
exposiciones
festivales
fiambalá
fiestas locales
fiestas nacionales
fiestas nacionales y festivales
fiestas provinciales
fiestas y festivales
fiestas y festivales florencio varela
folklore
formosa
fotografía
goya
helvecia
historias
jujuy
la banda
la pampa
la pampa agenda
la plata
la rioja
la rioja agenda
malargüe
mar del plata
mendoza
mendoza agenda
misiones
misiones agenda
muestras
museos
música argentina
música y recitales
neuquén
neuquén agenda
nieve
noreste argentino
norte argentino
noticias
oberá
otros eventos
paraná
parques nacionales
parques y reservas naturales
patagonia
pesca deportiva
posadas
puerto madryn
puerto pirámides
reservas
resistencia
río cuarto
rivadavia
rock nacional
rosario
salta
salta agenda
san agustín
san antonio de areco
san clemente del tuyú
san josé
san juan
san juan agenda
san luis
san luis agenda
san rafael
san salvador de jujuy
san vicente
santa cruz
santa fe
santa fe agenda
santa maría de punilla
santa rosa
santiago del estero
santiago del estero agenda
tafí viejo
tandil
teatro
teatro infantil
tierra del fuego
tierra del fuego agenda
tigre
tinogasta
tucumán
tucumán agenda
tunuyán
turismo aventura
turismo cultural
turismo ecológico o ecoturismo
turismo enológico o enoturismo
turismo termal
ushuaia
valle de calamuchita
valle de uco
venado tuerto
villa general belgrano
vinos